REFERENCIA: Página MINEDUC Guatemala, estadistica 2012
REFERENCIA: Página MINEDUC Guatemala, estadistica 2012
DESCRIPCIÓN:
En esta gráfica de pie podemos observar que hay una mayor población de docentes en el sector público, donde es más de la mitad, contrario de por cooperativa que no existe ninguno y menos en un pequeño porcentaje el sector privado. En la gráfica anterior (la tabla) donde se muestra las cantidades por departamento y en todos es mayor el número de docentes en el sector público, habiendo mayor población de maestros en el departamento de Guatemala y menos cantidad en El Progreso.
ANÁLISIS:
Existe una mayor población de docentes en el área pública porque existe mayor demanda de estudiantes en este sector. Una quinta parte de la población estudiantil de pre-primaria estudia en instituciones privadas, lo que denota la economía del país pues el sector privado tiene cuotas a pagar. Al sumar la cantidad de maestros totales en el país no obtenemos una cifra muy grande, lo que revela que pocos niños guatemaltecos cursan la pre-primaria, esto constrastándolo con la cantidad de alumnos que entran en primero primaria, por lo que podemos deducir que un gran pocentaje de los alumnos que ingresan a la primaria no llevan estudios preescolares.